10 años de Red AUN

En el año 2021 se han cumplido 10 años desde la conformación de la Red Iberoamericana de Accesibilidad Universal (Red AUN) en Cartagena de Indias (Colombia), en el marco de un seminario iberoamericano sobre accesibilidad universal y diseño para todos convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ACS.

10 años más tarde, los encuentros presenciales se han paralizado por la pandemia del Covid-19, pero continúan las reuniones virtuales mensuales de coordinación entre el Equipo Coordinador General ubicado en Uruguay y Argentina, y los referentes en cada uno de los Capítulos Nacionales de Bolivia, Costa Rica, Chile, Colombia, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana para sumar esfuerzos, compartir información e intercambiar experiencias.

Entre los resultados de la Red AUN a lo largo de estos años cabe destacar:

  • Es una herramienta eficaz de información en materia de accesibilidad universal.
  • Propicia el intercambio de buenas prácticas, la investigación, la formación y la sensibilización en materia de accesibilidad.
  • Funciona y permite difundir programas y cursos formativos.
  • Contribuye a la difusión de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad.
  • Impulsa la formación de técnicos y la difusión de las normas nacionales relacionadas con la accesibilidad.
  • Fortalece el reconocimiento y la interlocución de los referentes de la red en cada país ante las diferentes entidades nacionales correspondientes.

Publicación del Encuentro Iberoamericano sobre centros históricos inclusivos y desarrollo sostenible

Ya está disponible la publicación que recoge los casos expuestos y las conclusiones del Encuentro Iberoamericano sobre Centros Históricos Inclusivos y Desarrollo Sostenible, convocado por AECID y Fundación ACS con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad, celebrado los días 14, 15 y 16 de junio en el Centro Cultural de España Juan de Salazar en Asunción (Paraguay).
Continue leyendo →

Tempietto per tutti

El pasado 1 de diciembre de 2015, en la semana en la que se han desarrollado todas las actividades en relación al Día Internacional de la Discapacidad se ha abierto al público el nuevo itinerario accesible que permitirá a visitantes y turistas conocer la Real Academia de España en Roma, sus exposiciones y la joya del Renacimiento que se alberga en su interior: el Templete de Bramante. Continue leyendo →

Plan de turismo accesible en las Misiones Jesuíticas de Jesús y Trinidad (Paraguay)

El turismo sostenible y accesible es una de las líneas de trabajo del Convenio entre AECID y la Fundación ACS. En el marco del Plan Operativo Anual entre ambas instituciones y de acuerdo con la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (SENATUR), se estableció colaborar en 2015 en la redacción y puesta en marcha de un Plan de Turismo Accesible en las Misiones de Jesús y Trinidad, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Continue leyendo →

Red AUN en el Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible y Turismo

Entre los días 15 y 17 de abril de 2015 ha tenido lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia) el Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible y Turismo: Buenas Prácticas, convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Fundación ACS en el marco del convenio entre ambas instituciones. Continue leyendo →